Actividad 15 ejercicio de autoevaluación
Autorreflexión de las tres unidades
Durante la unidad 2, las cosas cambiaron y llegué a realizar actividades con un nuevo equipo, donde si me la pude llevar excelente y tuve la comunicación necesaria para realizar las actividades implementadas, conociendo un poco sobre los portafolios de evidencias como también, el cómo implementar evaluaciones en el aula, hablando del tiempo y el espacio. esto me ayudo a comprender y conocer sobre en qué momento puedo yo implementar dicha evaluación que esté utilizando en mi jornada de prácticas.
Ahora bien, durante la unidad 3 lleve a cabo más actividades en colaboración y no con un pequeño equipo, sino estuvieron más integrantes presentes. tomando en cuenta que no me considero una persona de trabajar en equipos de grandes integrantes, pude llevármela adecuadamente con los compañeros, donde se realizó actividades de robótica, algo nuevo e interesante, al principio no sabía el por qué la robótica en la materia, pero todo tiene un propósito u objetivo. el cual era evaluar la colaboración, manejo y creatividad de cada integrante y esto me ayudo a que no solo puedes evaluar trabajos de siempre o en este caso actividades de libro. si no que también evaluar el trabajo en equipo, las actitudes con las que cuenta tu alumno, la motivación y el desempeño que hace al realizar las dinámicas (juegos) o en este caso actividades de robótica.
Puedo decir que en esta materia y dentro de las unidades logre aprender un poco sobre todo los conocimientos de una evaluación, los tipos que existen y en el momento de utilizarlos. El cual me servirá para todo mi transcurso de licenciatura.
Como última actividad se realizó la investigación y análisis del plan de evaluación formativa y autentica, donde en el siguiente link se adjunta dicha actividad realizada como la unidad 3:
Comentarios
Publicar un comentario